En el marco de la causa “Martinez, Leonardo Alberto s/ Recurso De Apelacion Art. 23 Inc. 5 C.P.”, Expte. 5772/2024, sentencia del 14/10/2024, el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte de Tierra del Fuegosobreseyó al imputado, recordando que el tribunal
La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal de Salta en los autos “Autoridad Metropolitana de Transporte c/ Uber Argentina y/o Uber Technologier s/ Medida Cautelar” (Exp. FSA 5525/2023/CA1) el pasado 30/04/2024, ante un pedido de una
La COFECE entiende que la presencia de estas plataformas es positiva y sostiene que la autorregulación que instrumentan las ERT es eficiente para que las mismas se mantengan y compitan en los mercados. Recomienda se reconozca a través de la
Respecto del Proyecto de Decreto: Por el cual se modifica el libro 2, parte 2, título 1, capítulo 3 del Decreto 1079 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte”, 26/11/2015, la Superintendencia señala que las aplicaciones resuelven eficazmente problemas
El autor explica que hay servicios o productos que por sus diferencias no requieren de reglas regulatorias idénticas, sino por el contrario, de un régimen regulatorio propio (como es el caso de Uber, el taxi y el remís). En este
Los autores señalan que el bloqueo de plataformas, sitios web y aplicaciones transgrede el principio de neutralidad de red y derechos tutelados en la Constitución Nacional y en diversos pactos internacionales, incluido entre ellos la libertad de expresión, como así
El autor aborda la temática de los bloqueos a los sitios web y aplicaciones móviles como Uber y analiza cómo ello denota una transgresión al federalismo y una violación a la libertad de expresión tutelada en la Constitución Nacional. “Bloqueo de
La autora comenta respecto de la medida cautelar que dictó el Poder judicial de la CABA en el año 2016, que ordenó el bloqueo preventivo del sitio web y la aplicación de Uber, además de ordenar a las tarjetas de
El autor explica las dos sentencias dictadas por el Supremo Tribunal Federal de Brasil, según las cuales el servicio de transporte privado se encuentra regulado por las normas de fondo y las normas locales que prohiban o que restrinjan excesivamente
El autor señala el aporte que podían generar las TIC y el potencial que tienen para mejorar la calidad de vida de las personas, al mitigar el impacto ambiental, reducir el costo de los traslados, y permitir a quien conduce